Las garrapatas pertenecen a la familia de los arácnidos que también abarca a los ácaros, las arañas y los escorpiones. Es un parásito externo que se alimenta de la sangre de otros animales y puede medir entre 1 milímetro y 1 centímetro.
Se conocen más de 800 tipos de garrapatas y aunque suelen ser inofensivas, existen algunas que pueden transmitir diversas enfermedades.
Consejos para prevenir las picaduras de las garrapatas:
- Cuando vayas al campo, evita caminar entre arbustos, árboles o vegetación alta. Intenta caminar por el centro de los senderos.
- Lleva ropa discreta. La ropa muy colorida y con colores llamativos llama la atención de las garrapatas.
- Intenta llevar calcetines, mangas y pantalones altos. ¡Y no olvides llevar zapatos cerrados para que las garrapatas no entren en contacto con tu piel!
- Aplícate un repelente y sigue las instrucciones del fabricante.
- Cuando llegues a casa, coge un espejo y revisa tu cuerpo para comprobar que no tienes ninguna garrapata.
- Dúchate despues de cada salida, sécate con una toalla de color clarito y lava la ropa que llevavas con agua caliente.
Cómo comprobar si te ha picado una garrapata
Cuando llegues a casa después de haber estado al aire libre, revisa tu cuerpo haciendo hincapié en algunas zonas como: la ingle, la cabeza y las axilas. Las garrapatas también pueden entrar en casa pegadas a la ropa, por eso es importante que revises toda tu ropa y la pongas en una secadora a alta temperatura.
¿Qué hacer si te ha picado una garrapata?
- Extrae la garrapata lo antes posible
Coge unas pinzas, agárrala lo más cerca posible de tu piel y tira con suavidad hacia arriba. ¡Importante! No gires las pinzas ni la aplastes.
Es recomendable extraer la garrapata lo antes posible ya que cuanto más tiempo está dentro de tu cuerpo, más probabilidad tienes de contraer una infección.
- ¡No la aplastes!
Te recomendamos que una vez hayas sacado la garrapata de tu piel, la guardes en un bote de cristal con un papel húmedo.
- Limpia la zona
Comprueba si quedan restos de picadura en tu piel y en ese caso, limpia bien la zona de la picadura.
- Observa posibles síntomas
Si durante los próximos días aparecen síntomas como fiebre, dolor de cabeza o debilidad acude a tu médico de confianza.
Nunca intentes ahogar o quemar una garrapata adherida a la piel con vaselina, esmalte de uñas o alcohol. ¡Hacer esto podría hacerla liberar líquido infectado y aumentar la probabilidad de infección!