La mayoría de las intoxicaciones alimentarias se deben a una mala conservación de los alimentos en la nevera. Conservarlos correctamente es fundamental, permite que cada alimento reciba el frío que le corresponde para su correcta conservación de modo que durarán más tiempo en buenas condiciones.
En el post de este mes, te explicamos cuál es la mejor forma de organizar tu nevera y sacarle el máximo rendimiento. ¡Muy atento@!
¿Cuál es la temperatura más adecuada?
La nevera tiene que estar a 5ºC y el congelador a una temperatura de -18ºC. Recuerda que para mantener la temperatura ideal, es esencial no tener el frigorífico demasiado lleno e intentar abrir la puerta sólo cuando sea necesario.
¿Dónde colocar cada alimento?
El frigorífico ideal debe contar con espacios diferenciados para las distintas clases de alimentos. Con esto, evitarás el contacto entre ellos y no se transmitirán olores y sabores de unos alimentos a otros.
- Estantes superiores: este es el lugar de los productos listos para el consumo, coloca los alimentos cocinados, las sobras y las conservas.
- Estantes medios: aquí pondremos los alimentos que no necesitan tanto frío como lácteos y embutidos.
- Estantes bajos: esta es la zona con mayor refrigeración, coloca aquí las carnes y los pescados.
- Cajones inferiores: ideales para guardar la fruta y la verdura y siempre sin bolsas de plástico, redecillas o cartones, estos alimentos necesitan “respirar”.
- Puerta: la puerta es la zona menos fría de la nevera, ideal para almacenar productos como la mantequilla, la mermelada, las salsas y las bebidas como agua, zumo y leche. Recuerda que los huevos deben guardarse en un lugar fresco y seco, intenta ponerlos en una zona aislada y así evitar contaminaciones con otros alimentos.
No te olvides de controlar las fechas de caducidad tanto del congelador como de la nevera. Coloca en primera fila los productos que caducan primero y, en la parte posterior, los productos adquiridos más recientemente.
¡Vigila que no se acumule hielo o suciedad en las paredes del frigorífico y no olvides limpiarla y desinfectarla al menos una vez al mes!
Si necesitas ayuda, ¡contacta con nosotr@s y te ayudaremos!